Cómo ahorrar en roaming al viajar a Brasil:
- Tarifas de roaming en Brasil
- Cómo conseguir una tarjeta SIM para mi viaje a Brasil
- Cómo obtener datos de Internet ilimitados para mi teléfono en Brasil
- ¿Puedo comprar una línea brasileña durante mi viaje?
Tarifas de roaming en Brasil
Usar el roaming internacional en Brasil puede ser bastante caro, ya que muchos operadores extranjeros cobran tarifas elevadas por llamadas, mensajes y uso de datos. Dependiendo del proveedor, los costos del roaming pueden variar, pero es común ver recargos considerables por cada MB de datos consumidos. En algunos casos, los viajeros han reportado pagos exorbitantes por acceso básico a internet, por lo que es fundamental planificar con anticipación.


Para evitar una factura inesperadamente alta, es importante explorar opciones alternativas para mantenerse conectado mientras viaja por Brasil. Muchos viajeros optan por tarjetas SIM locales, soluciones eSIM o dispositivos wifi portátiles para mantener el acceso a internet sin el riesgo de cargos excesivos. Además, algunas tarjetas de crédito y planes de telefonía móvil ofrecen paquetes de roaming internacional, por lo que conviene consultar con su proveedor antes de viajar.
Cómo conseguir una tarjeta SIM para mi viaje a Brasil
Una de las mejores maneras de ahorrar en roaming es comprar una tarjeta SIM de viaje antes de tu viaje. Muchas compañías ofrecen tarjetas SIM internacionales que funcionan en Brasil, con paquetes de datos económicos y opciones de llamadas locales. Estas tarjetas SIM están disponibles en línea y te las pueden enviar a casa antes de tu salida, lo que te garantiza conectividad desde el momento en que aterrices. También puedes comprar una tarjeta SIM de viaje en aeropuertos internacionales a tu llegada. Algunos de los proveedores más populares de tarjetas SIM de viaje en Brasil son Airalo, HolaFly y SimOptions.

Estas compañías ofrecen paquetes prepago que se adaptan a diferentes necesidades de uso, desde navegación ligera hasta un consumo elevado de datos. Antes de comprar, asegúrate de que tu teléfono esté desbloqueado y sea compatible con tarjetas SIM internacionales. Además, comprueba si la tarjeta SIM ofrece servicios de datos y voz, ya que algunas tarjetas SIM de viaje solo ofrecen datos. Tener una tarjeta SIM de viaje puede reducir significativamente tus gastos de telefonía móvil y, al mismo tiempo, garantizar una conexión fluida durante toda tu estancia.
Cómo obtener datos de Internet ilimitados para mi teléfono en Brasil
Para quienes necesitan acceso ilimitado a internet, existen opciones de eSIM que ofrecen planes de datos ilimitados en Brasil. Servicios como Airalo y HolaFly ofrecen tarjetas SIM digitales que se activan al instante, eliminando la necesidad de una SIM física. Esta es una excelente solución para quienes buscan una forma sencilla de mantenerse conectados. Además, importantes compañías de telecomunicaciones brasileñas como Claro, TIM y Vivo ofrecen planes prepago con generosas asignaciones de datos que se pueden recargar según sea necesario.


Estos proveedores locales suelen tener promociones para turistas, ofreciendo paquetes de datos ilimitados semanales o mensuales a precios razonables. Otra alternativa es alquilar un dispositivo wifi portátil, que permite conectar varios dispositivos simultáneamente. Esto es especialmente útil para familias o viajeros de negocios que necesitan acceso constante a internet en varios dispositivos. Asegúrate de comparar planes y proveedores antes de elegir la mejor opción para tu viaje.
¿Puedo comprar una línea brasileña durante mi viaje?
En Brasil, los turistas enfrentan dificultades para comprar una tarjeta SIM porque la mayoría de las operadoras de telefonía requieren un CPF (Cadastro de Pessoas Físicas), un número de identificación fiscal emitido por el gobierno brasileño. Esta exigencia responde a razones regulatorias, de seguridad y administrativas. Las autoridades brasileñas imponen controles estrictos sobre las telecomunicaciones para evitar fraudes, delitos cibernéticos y actividades ilegales, asegurando que todas las líneas telefónicas estén vinculadas a personas identificables. Como el CPF solo se emite a ciudadanos brasileños, residentes legales o extranjeros con motivos específicos para obtenerlo, los turistas generalmente no lo tienen, lo que les impide registrar una SIM a su nombre.
Además, esta medida es una estrategia contra el fraude telefónico, como la clonación de tarjetas SIM y el uso indebido de líneas para transacciones financieras no autorizadas, problemas comunes en Brasil. Para reducir estos riesgos, la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) exige que todas las líneas sean registradas con una identificación válida, lo que excluye a la mayoría de los visitantes extranjeros. Otro motivo por el cual se requiere un CPF es la integración de este número en los sistemas de facturación y gestión de clientes de las operadoras.

El CPF se usa para verificar la identidad del usuario, prevenir fraudes, gestionar promociones y facilitar el acceso a servicios digitales como la banca móvil y las compras en línea. Sin este documento, los turistas pueden encontrar dificultades para activar una tarjeta SIM, acceder a planes de datos o recargar saldo a través de ciertos métodos de pago electrónicos. Aunque existen algunas soluciones, estas no siempre son confiables o ampliamente disponibles. Algunas operadoras como TIM y Claro permiten a los turistas registrar una SIM con su pasaporte en lugar de un CPF, pero esta opción no está garantizada en todas las tiendas ni en todas las ciudades.
En aeropuertos internacionales, algunas tiendas ofrecen tarjetas SIM diseñadas para turistas sin necesidad de CPF, aunque suelen ser más costosas que las SIM regulares. Otra alternativa es el uso de una eSIM, que permite adquirir planes de datos en línea sin necesidad de una tarjeta física ni de registro en Brasil. Algunos visitantes también optan por utilizar el CPF de un amigo brasileño para registrar su SIM, aunque esto puede generar problemas legales y de privacidad. En conclusión, la exigencia del CPF busca regular el sector de telecomunicaciones, mejorar la seguridad y evitar el fraude, lo que limita el acceso de los turistas a las SIM locales y los obliga a buscar alternativas para mantenerse conectados durante su estadía en Brasil.